Encuentre fácilmente información fiable para el estudio, la docencia y la investigación.
Las siguientes bases de datos se han adquirido recientemente o se están evaluando para una suscripción futura.
Base de datos en acceso abierto publicada por la Red BEDCA que recoge los valores de composición de alimentos obtenidos de distintas fuentes que incluyen laboratorios, industria alimentaria y publicaciones científicas o calculados.
La base de datos está construida con los estándares europeos desarrollados por la Red de Excelencia Europea EuroFIR (European Food Information Resource)
La biblioteca online de a+t es una plataforma que permite el acceso a todas las publicaciones disponibles en versión online publicadas por a+t architecture publishers, editorial especializada en publicaciones de arquitectura editadas tanto en español como en inglés, fundada en 1992 en Vitoria-Gasteiz.
Contiene: Revista a+t a partir del número 29; libros; barajas de cartas y Housing Index
Recurso a prueba hasta el 14 de noviembre de 2025
Portal web de arquitectura en acceso abierto que ofrece información relevante para arquitectos y amantes del diseño. Entre sus contenidos está la Revista de Arquitectura, una sección dónde se analizan las obras maestras de la arquitectura y proyectos de importantes arquitectos.
Además incluye noticias del sector, de aplicaciones tecnológicas y soluciones cosntructivas, y aborda otros temas de interés para profesionales y el público en general pero siempre relacionados con la arquitectura: curiosidades, cultura, arte, mobiliario, exposiciones …
Base de datos referencial en acceso abierto que proporciona información bibliográfica sobre las principales revistas, conferencias y documentos de trabajo del área de informática y afines. Aunque en menor medida, también incluye referencias de libros, tesis y otras publicaciones.
Abarca documentación publicada desde los años 70, aunque el volúmen más importante es de la última década, y proporciona enlace a las versiones electrónicas de algunos textos.
Desde la misma página se puede acceder a un blog con noticias e información actualizada.
Tesauro online en acceso abierto, con descriptores en español, francés, inglés y portugués, que se utiliza para indexar literatura técnica y científica de las ciencias biómedicas y de la salud. Su vocabulario controlado está organizado de manera jerárquica que deriva del tesauro Medical Headings (MeSH) y se actualiza anualmente.
Permite buscar por términos o por códigos jerárquicos o ID del descriptor, recuperando los detalles del descriptor, su estructura jerárquica, con enlace a los documentos indizados en la Biblioteca Virtual de Salud (BVS), y conceptos asociados.