Consulta los diccionarios y enciclopedias de Ciencias de la Educación como ayuda en tu trabajo de investigación.
No olvides citar las fuentes que has consultado.
EN LA BIBLIOTECA:
EN ACCESO ABIERTO:
Diccionario de la lengua española / Real Academia Española
El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica académica por excelencia. Es el resultado de la colaboración de todas las academias, cuyo propósito es recoger el léxico general utilizado en España y en los países hispánicos. Se dirige, fundamentalmente, a hablantes cuya lengua materna es el español, quienes encontrarán en él recursos suficientes para descifrar textos escritos y orales.
Nuevo Tesoro Lexicográfico de la Lengua Española (NTLLE)
El NTLLE es un diccionario de diccionarios, un diccionario que contiene todo el léxico de la lengua española desde el siglo xv hasta el xx, tal y como es recogido, sistematizado, definido e inventariado por los más importantes repertorios lexicográficos, sean monolingües o bilingües, dedicados a la lengua española. De este modo, el NTLLE ofrece al interesado la posibilidad de tener juntos y reunidos cerca de 70 diccionarios que ninguna biblioteca en el mundo está en condiciones de custodiar de forma conjunta, al tiempo que permite buscar de una sola vez, a través de una única operación de consulta, una o varias palabras de forma simultánea en la totalidad de los diccionarios que lo integran.
Portal donde todo gira alrededor del léxico no estándar. A parte del enfoque coloquian y dialectal que tiene el diccionario alojado en este portal y las secciones más bien lúdicas que lo rodean, se ofrecen servicios en torno a la lengua española. Estos servicios incluyen consultas lingüísticcas acerca del léxico no estándar, de traducción, de corrección de estilo, y hay posibilidad además de organizar conferencias y talleres con estas temáticas.