El repositorio es una plataforma dónde se deposita, en formato digital, materiales derivados de la producción científica y académica de una entidad, organismo o institución, con el objetivo de almacenarla, preservarla y difundirla, contribuyendo de este modo a aumentar la visibilidad de dicha producción.
Se contribuye así al movimiento de Acceso Abierto (Open Access) que promueve la libre disponibilidad en línea de la literatura científica, permitiendo a cualquier usuario su lectura, descarga, copia, impresión, distribución o cualquier otro uso legal de la misma, sin ninguna barrera financiera, legal o técnica. El OA es compatible con la revisión por pares. La única condición es respetar el derecho de sus autores a la integridad de la obra y a ser adecuadamente reconocidos y citados como tales.
RIUBU recoge documentos generados por los miembros de la comunidad universitaria en su actividad académica, siendo accesibles a través de Internet, en consonancia con la Política Institucional de Acceso Abierto de la Universidad.
Documentación textual, fotográfica y audiovisual generada por los distintos órganos universitarios en el ejercicio de sus actividades.
E-PRINTS Y DATOS DE INVESTIGACIÓN
Artículos de revistas, comunicaciones de congresos, libros y otros trabajos de investigación del personal investigador de la UBU. También datos de investigación.
Contenido textual y audiovisual de materiales producidos por el personal docente de la UBU.
Texto completo de tesis doctorales leídas en esta Universidad y de tesis doctorales leídas en otras Universidades por miembros de nuestra Universidad.
Contenido de trabajos académicos realizados por alumnos en esta Universidad.
Repositorio con funcionalidades de autoarchivo de trabajos en cualquier área de psicología, neurociencias, lingüística o informática (en temas como inteligencia artificial, robótica, visión, aprendizaje, habla, redes neuronales) y disciplinas relacionadas para el estudio de la cognición.
MindRxiv Papers: archivo abierto del ámbito de la psicología alojado en el servidor OSF Preprints del Center for Open Science.
El propósito de PePSIC es contribuir a la visibilidad del conocimiento psicológico y científico generado en los países latinoamericanos a través de la publicación de revistas científicas de acceso abierto.
PubPsych: sistema vertical de recuperación de información de acceso abierto para recursos psicológicos, coordinado por la organización de apoyo a la investigación Leibniz Institute for Psychology Information.