El Restaurante Digital: blog incluido en el Portal IngenieriadeMenu.com con información sobre diseño de menús, gestión de restaurantes, marketing e interiorismo para restaurantes y un glosario de hostelería. Además, el sitio web proporciona acceso a muchas plantillas Excel gratuitas de apoyo a la gestión de bares y restaurantes y ofrece información sobre software TPV para hostelería.
Hosteltur: noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Publica una revista con el mismo título.
InOut viajes: noticias sobre turismo y destinos turísticos.
Preferente.com: portal de noticias y actualidad sobre el sector turístico.
Redintur: red interuniversitaria de posgrados en Turismo. Está formada por veintiséis universidades españolas que imparten programas de posgrado en diferentes ámbitos del Turismo, su finalidad es la de aunar esfuerzos para llevar a cabo sus objetivos.
Revistur.com: publica la revista en línea Revistur.
SICTUR (Sistema de Información Científica del Turismo): este sistema de información facilita la interacción de la comunidad científica y empresarial a nivel nacional e internacional identificando los diferentes agentes de investigación, los trabajos que se desarrollan y la gestión de procesos asociados a la investigación e innovación. El objetivo principal de SICTUR es compilar y poner a disposición de los profesionales universitarios toda la producción científica e investigadora. Con el fin de dar difusión a las principales novedades de la investigación turística generada por las universidades españolas, cada mes se edita el Boletín SICTUR, que presenta a grupos de investigación, reseñas de los últimos artículos científicos publicados en revistas académicas, resúmenes de tesis doctorales en turismo y un completo calendario de congresos en turismo y llamada de autores.
Tourism (Comisión Europea): portal sobre recursos y política europea de turismo.
TouriNews: noticias del sector turístico seleccionadas.
Traveler: revista de viajes: noticias sobre viajes, viajes urbanos, naturaleza, gastronomía, exposiciones y agendas culturales.
Turismo Castilla y León (Junta de Castilla y León): portal Oficial de Turismo de la Junta de Castilla y León.
Turismo de España (Secretaría de Estado de Turismo): portal oficial de turismo de España.
Exceltur : Asociación sin ánimo de lucro, formada por 33 de las más relevantes empresas de toda la cadena de valor turística y de los subsectores del transporte aéreo, ferroviario, marítimo y terrestre, alojamiento, agencias de viajes y tour operadores, medios de pago, alquiler de coches, hospitales turísticos y centrales de reservas/GDS.
ICTES (Instituto para la Calidad Turística Española): El ICTES es una organización sin ánimo de lucro constituida el 14 de abril del año 2000 fruto de la fusión de los antiguos institutos turísticos. Trabaja en distintas áreas de actividad: Normalización (creación, desarrollo y revisión de las normas de calidad turística), Certificación (Reconocimiento al esfuerzo realizado por las empresas turísticas en la implantación de un sistema de calidad mediante el sello de la Q de Calidad Turística) y Promoción de la Marca Q de Calidad Turística Española y de las empresas que la posean a través de campañas publicitarias, publicaciones, ferias, notas de prensa, etc.
Mesa del Turismo: Es un grupo de encuentro, diálogo y creación de estados de opinión formado por medio centenar de destacadas personalidades, empresas y profesionales del sector privado turístico español. Su objetivo esencial es el estudio, coordinación privada y divulgación de la función del Turismo en el marco de la economía de mercado, como factor esencial del desarrollo económico y social.
REDINTUR (Red Universitaria de Posgrados en Turismo): formada por veintiséis universidades españolas que imparten programas de posgrado en diferentes ámbitos del Turismo con la finalidad de Cooperar en la docencia de posgrados, fomentar el intercambio y movilidad entre profesores y estudiantes, realizar de proyectos de I + D + i y promover la transferencia de conocimiento.
Turespaña. Es el organismo público, adscrito al Ministerio de Industria y Turismo a través de la Secretaría de Estado de Turismo, responsable de la promoción de España como destino turístico en el mundo. Publica la revistaEstudios turísticos, disponible en la Biblioteca.
ETC (European Travel Commission): Creada en 1948, la Comisión Europea de Viajes es una asociación única en el sector de los viajes, que representa a las Organizaciones Nacionales de Turismo de los países de Europa. Su misión es reforzar el desarrollo sostenible de Europa como destino turístico. Publica unInforme Anual.
ETOA (European Tourism Association): La ETOA es una comunidad compuesta por más de 1.100 organizaciones de touroperadores, mayoristas, empresas de gestión de destinos y agentes.
IFITT (International Federation for Information Technologies in Travel and Tourism): es la principal comunidad mundial independiente para el debate, el intercambio y el desarrollo de conocimientos sobre el uso y el impacto de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la industria y la experiencia de los viajes y el turismo.
ISTO (International Social Tourism Organisation): organización no gubernamental sin ánimo de lucro. Su objetivo principal es reunir a todas las personas interesadas en los sectores social, sostenible y de solidaridad del turismo en el mundo. Su misión principal es lograr que el turismo sea para todos. Fue creada en el año de 1963 y su sede principal está en Bélgica.
OMT (Organización Mundial del Turismo): Organismo adscrito a las Naciones Unidas. Acoge a todas aquellas asociaciones, organizaciones, negocios y profesionales que se dedican a promover y desarrollar el turismo.
WTTC (World Travel and Tourism Council): es un foro para la industria del viaje y del turismo formado por miembros de esta comunidad empresarial a nivel mundial. Sus actividades incluyen la investigación del impacto económico y social de la industria del turismo y la organización de reuniones globales y regionales centradas en el desarrollo de esta industria. Publica losEconomic impact reports (en colaboración con Oxford Economics)donde se analiza el impacto económico del turismo en 185 países, y otros múltiples estudios relacionados con el sector turístico.