El repositorio es una plataforma dónde se deposita, en formato digital, materiales derivados de la producción científica y académica de una entidad, organismo o institución, con el objetivo de almacenarla, preservarla y difundirla, contribuyendo de este modo a aumentar la visibilidad de dicha producción.
Se contribuye así al movimiento de Acceso Abierto (Open Access) que promueve la libre disponibilidad en línea de la literatura científica, permitiendo a cualquier usuario su lectura, descarga, copia, impresión, distribución o cualquier otro uso legal de la misma, sin ninguna barrera financiera, legal o técnica. El OA es compatible con la revisión por pares. La única condición es respetar el derecho de sus autores a la integridad de la obra y a ser adecuadamente reconocidos y citados como tales.
Repositorio Institucional de la Universidad de Burgos, recoge documentos generados por los miembros de la comunidad universitaria en su actividad académica, siendo accesibles a través de Internet, en consonancia con la Política Institucional de Acceso Abierto de la Universidad.
Documentación textual, fotográfica y audiovisual generada por los distintos órganos universitarios en el ejercicio de sus actividades.
E-PRINTS Y DATOS DE INVESTIGACIÓN
Artículos de revistas, comunicaciones de congresos, libros y otros trabajos de investigación del personal investigador de la UBU. También datos de investigación.
Contenido textual y audiovisual de materiales producidospor el personal docente de la UBU.
Texto completo de tesis doctorales leídas en esta Universidad y de tesis doctorales leídas en otras Universidades por miembros de nuestra Universidad.
Contenido de trabajos académicos realizados por alumnos en esta Univeridad.
Recolector de ciencia abierta: recopila los repositorios digitales científicos de las Universidades españolas y Centros de Investigación. Permite realizar una búsqueda conjunta en todos los repositorios.
Repositorio o depósito de documentos digitales, de carácter científico y cobertura temática multidisciplinar, en acceso abierto, que son producto de la actividad investigadora realizada en centros e institutos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Directorio de repositorios académicos de acceso abierto de todo el mundo. open access académicos de todo el mundo. Los repositorios incluidos en OpenDOAR son evaluados de forma cualitativa por un equipo de especialistas, y no mediante el análisis automatizado. La plataforma permite realizar una búsqueda de los repositorios incluidos en función de diferentes características como la ubicación, el software utilizado, el tipo de material que recoge, la materia, etc.
Recopilación de monografías en acceso abierto incluidas en el repositorio europeo Zenodo.