Ir al contenido principal
Enlace a la web de la Biblioteca Universitaria de la Universidad de Burgos

LEGANTO Bibliografía Recomendada: Estudiantes

LEGANTO para estudiantes

Los estudiantes deben identificarse para aprovechar todos los beneficios como, por ejemplo, acceso rápido a "Mis Listas", acceso directo a los recursos en línea, gestión de sus lecturas mediante etiquetas, seguimiento de las actualizaciones del profesorado, etc. 

  • Identificarse en Leganto:
  1. Acceder a LEGANTO
  2. Pinchar en "Identificarse"
  3. Introducir Usuario y Contraseña (correo electrónico y contraseña institucionales)
  4. Introducir el Código de autenticación que te ha llegado al correo institucional.

Los estudiantes pueden consultar la bibliografía recomendada de cualquier asignatura de titulaciones oficiales de la Universidad, no solo de las asignaturas en las que esté matriculado. Esto permite explorar contenidos de otras materias para ampliar conocimientos, apoyar la elaboración de trabajos académicos y descubrir recursos validados por el profesorado y la biblioteca. 

  • Buscar en "Todas las Lista": Desde el formulario de búsqueda, el estudiante puede buscar bibliografía recomendada de todas las asignaturas de titulaciones oficiales de la Universidad. Es especialmente útil para consultar bibliografía recomendada de asignaturas no cursadas pero de su interés, explorar recursos complementarios o planificar futuras matriculaciones. 
  • Añadir a "Mis Listas": Seleccionando una Lista concreta, el estudiante puede añadir la Lista a "Mis listas" (espacio personal con su bibliografía recomendada) para tenerlas localizadas de forma rápida junto a las Listas de sus asignaturas. El estudiante podrá eliminar la Lista de su espacio personal más tarde cuando lo desee. 

Los estudiantes tienen acceso directo a las Listas de sus asignaturas y a las Listas de otras asignaturas que haya añadido manualmente desde el espacio "Todas las Listas". Esta opción facilita una organización centralizada y personalizada de los materiales, permitiendo un acceso rápido a los recursos recomendados de su interés.

  • Listas: el estudiante accede directamente a sus Listas, la bibliografía recomendada de las asignaturas donde está matriculado y Listas de otras asignaturas que el propio estudiante ha añadido al espacio "Mis Listas" de forma manual. En la imagen de ejemplo, el estudiante tiene 10 listas dentro de su espacio personal.
  • Buscar en "Mis Listas": permite localizar rápidamente recursos específicos que estén incluidos en "Mis Listas". Esto agiliza el acceso a lecturas, títulos o autores concretos sin necesidad de revisar manualmente cada entrada, lo que mejora la eficiencia en el estudio.
  • Datos identificativos de las Listas: título en negrita, fecha de la última actualización y número de ejemplares y secciones que contiene en color gris y asignatura a la que está asociada y docente o docentes responsables de la elaboración de la Lista en rosa. 
  • Notificaciones: permite a los estudiantes mantenerse informados sobre las actualizaciones y cambios relevantes en sus Listas de lectura como, por ejemplo, la inclusión de nuevos recursos, cambios en fechas de entrega o comentarios añadidos por los docentes. Los estudiantes pueden gestionar sus preferencias de notificación, incluyendo la opción de activar la recepción de correos electrónicos. 
  • Eliminar de "Mis Listas": permite eliminar una Lista del espacio "Mis Listas". Esta acción no afecta a la lista original pero permite al estudiante gestionar su espacio personal de recursos recomendados por los profesores, sacando Listas que ya no son de su interés.

Los estudiantes pueden trabajar con una Lista de bibliografía recomendada para consultar la información general de la lista, los recursos recomendados por el profesor para la asignatura, ver los cambios recientes realizados por el profesor o sus sugerencias, o exportar, imprimir o compartir la Lista con otros estudiantes.

  • Información de la Lista: el estudiante puede ver la información clave sobre la misma como, por ejemplo, la fecha de la última actualización o el nombre de los docentes responsables de su elaboración. Esta funcionalidad proporciona contexto y transparencia sobre las listas de lectura disponibles.
  • Mostrar cambios recientes de la Lista: el estudiante visualiza las modificaciones más recientes que se han hecho sobre ella como, por ejemplo, nuevas inclusiones, eliminaciones o actualizaciones de recursos. 
  • Sugerencias: desde el icono de la bombilla, el estudiante visualiza sugerencias añadidas por los docentes para esa Lista. Estas sugerencias suelen incluir recursos complementarios o de ampliación que no son obligatorios, pero que pueden resultar útiles para profundizar en el tema o preparar trabajos. 
  • Exportar Lista: el estudiante descarga la lista de lectura en diversos formatos, como Word, PDF, Excel, RIS y EndNote. Esta funcionalidad facilita la integración de las referencias bibliográficas en trabajos académicos, la creación de bibliografías personalizadas y la gestión de citas en gestores bibliográficos. 
  • Imprimir Lista: el estudiante genera una versión imprimible de la lista. Esto es útil para estudiantes que prefieren estudiar con materiales impresos o para situaciones donde el acceso digital no está disponible. 
  • Compartir Lista: el estudiante genera un enlace compartible de la lista de lectura. Este enlace puede ser distribuido por correo electrónico, plataformas de aprendizaje u otros medios. Facilita la colaboración y el intercambio de recursos entre estudiantes y docentes, promoviendo el trabajo en equipo y el acceso compartido a la bibliografía recomendada.

Los estudiantes pueden trabajar con las Citas de una Lista de bibliografía recomendada para consultar la disponibilidad de los recursos, ya sean físicos o electrónicos, y su ubicación en la biblioteca, marcar los recursos como leídos, añadirlos favoritos o priorizar las lecturas optimizando así su tiempo de estudio.

  • Secciones: las Citas (recursos recomendados) están incluidas en Secciones que permiten agrupar los recursos por categorías, temas, semanas o unidades del curso, lo que facilita la navegación. Como norma general, cada asignatura tendrá, al menos, dos Secciones: "Bibliografía básica" y "Bibliografía complementaria" con los recursos clave para su estudio. Además, el profesor podrá crear otras Secciones, dentro de una misma Lista o en otra Lista diferente, con recursos para un fin concreto, como, por ejemplo, para un tema determinado o un bloque de ejercicios dentro de una asignatura.
  • Datos identificativos de las Citas: imagen de la portada en la parte izquierda de la cita, título en negrita, tipo de material, autor o responsable, datos de edición y número de páginas debajo del título, y disponibilidad del recurso, enlaces relacionados o archivos adjuntos si se tienen. Además, puede aparecer una etiqueta con el nivel de importancia asignado por el profesor.
  • Ver Detalles completos: información detallada sobre el recurso, incluyendo su disponibilidad, ubicación en la biblioteca, enlaces de acceso y datos bibliográficos detallados, lo que permite conocer todos los aspectos relevantes del recurso para una consulta eficiente. Además, el estudiante puede añadir "Notas privadas" en el ejemplar para organizar su estudio, tal y como se explica en la pestaña "Gestionar Citas".
  • Compartir Cita: permite obtener un enlace directo a un recurso específico dentro de una lista. Es ideal para compartir materiales con otros, acceder rápidamente más tarde o incluir refernecias en trabajos académicos, facilitando el estudio y la colaboración.
  • Cita rápida: genera una referencia bibliográfica del recurso en formato APA, MLA, Vancouver u otros estilos que los estudiantes pueden copiar al portapapeles para utilizar en sus trabajos académicos. Facilita la correcta citación de fuentes sin necesidad de buscar manualmente los datos bibliográficos. 
  • Guardar Cita como "Favorito": los estudiantes pueden añadir recursos a su "Lista de Favoritos" para acceder rápidamente a ellos más tarde desde la opción "Favoritos" a la derecha de la pantalla, lo que facilita la creación de una colección personalizada de materiales de interés o relevancia para el estudio. 
  • Marcar Cita como hecho: el estudiante puede señalar los recursos que ha consultado o leído. Esta función ayuda a llevar un seguimiento del progreso en las lecturas y a organizar las tareas pendientes. 

Los estudiante pueden consultar los Detalles completos de una Cita (recurso recomendado) para valorar rápidamente la relevancia del recurso, acceder directamente al contenido y organizar mejor su lectura o estudio, todo desde un mismo lugar y sin necesidad de buscar en múltiples plataformas.

1. Pestaña "Enlaces y disponibilidad": información de la disponibilidad de un recurso físico en la biblioteca (incluyendo ubicación, signatura y estado del ejemplar) o enlace a un recurso digital (como libros electrónicos o artículos en línea). De esta forma, el estudiante puede saber si puede consultar el recurso en línea o necesita ir a la biblioteca y planificar mejor su tiempo de estudio según la accesibilidad del material.

2. Detalles del ejemplar: información bibliográfica completa del recurso, como título, autor, editorial, año de publicación, ISBN y más. El estudiante puede verificar la referencia exacta, citar correctamente en trabajos académicos y localizar el material en otros catálogos si lo necesita. Además, puede Añadir una "Nota privada", útil para anotar ideas, recordatorios o comentarios personales relacionados con ese recurso.

Accede a Leganto

RECUERDA Identificarte con
tu correo y contraseña institucionales
para obtener todos los beneficios

Contacto de la biblioteca

Maribel Campillejo Suárez
Email: bubstp@ubu.es
Teléfono: 947 10 75 24

Sección de Servicios Técnicos
Biblioteca Federico Sanz
Plaza de la Infanta Doña Elena, s/n
Burgos (09001), España

Desarrollado por Springshare Reservados todos los derechos Inicia sesión de LibApps Sïguenos en:
Creative commons Atribución – No comercial – Compartir igual Biblioteca de la Universidad de Burgos. Licencia Creative Commons Reconocimiento-No-Comercial_Compartirigual 4.0 International