Los estudiantes deben identificarse para aprovechar todos los beneficios como, por ejemplo, acceso rápido a "Mis Listas", acceso directo a los recursos en línea, gestión de sus lecturas mediante etiquetas, seguimiento de las actualizaciones del profesorado, etc.
Los estudiantes pueden consultar la bibliografía recomendada de cualquier asignatura de titulaciones oficiales de la Universidad, no solo de las asignaturas en las que esté matriculado. Esto permite explorar contenidos de otras materias para ampliar conocimientos, apoyar la elaboración de trabajos académicos y descubrir recursos validados por el profesorado y la biblioteca.
Los estudiantes tienen acceso directo a las Listas de sus asignaturas y a las Listas de otras asignaturas que haya añadido manualmente desde el espacio "Todas las Listas". Esta opción facilita una organización centralizada y personalizada de los materiales, permitiendo un acceso rápido a los recursos recomendados de su interés.
Los estudiantes pueden trabajar con una Lista de bibliografía recomendada para consultar la información general de la lista, los recursos recomendados por el profesor para la asignatura, ver los cambios recientes realizados por el profesor o sus sugerencias, o exportar, imprimir o compartir la Lista con otros estudiantes.
Compartir Lista: el estudiante genera un enlace compartible de la lista de lectura. Este enlace puede ser distribuido por correo electrónico, plataformas de aprendizaje u otros medios. Facilita la colaboración y el intercambio de recursos entre estudiantes y docentes, promoviendo el trabajo en equipo y el acceso compartido a la bibliografía recomendada.
Los estudiantes pueden trabajar con las Citas de una Lista de bibliografía recomendada para consultar la disponibilidad de los recursos, ya sean físicos o electrónicos, y su ubicación en la biblioteca, marcar los recursos como leídos, añadirlos favoritos o priorizar las lecturas optimizando así su tiempo de estudio.
Los estudiante pueden consultar los Detalles completos de una Cita (recurso recomendado) para valorar rápidamente la relevancia del recurso, acceder directamente al contenido y organizar mejor su lectura o estudio, todo desde un mismo lugar y sin necesidad de buscar en múltiples plataformas.
1. Pestaña "Enlaces y disponibilidad": información de la disponibilidad de un recurso físico en la biblioteca (incluyendo ubicación, signatura y estado del ejemplar) o enlace a un recurso digital (como libros electrónicos o artículos en línea). De esta forma, el estudiante puede saber si puede consultar el recurso en línea o necesita ir a la biblioteca y planificar mejor su tiempo de estudio según la accesibilidad del material.
2. Detalles del ejemplar: información bibliográfica completa del recurso, como título, autor, editorial, año de publicación, ISBN y más. El estudiante puede verificar la referencia exacta, citar correctamente en trabajos académicos y localizar el material en otros catálogos si lo necesita. Además, puede Añadir una "Nota privada", útil para anotar ideas, recordatorios o comentarios personales relacionados con ese recurso.
Maribel Campillejo Suárez
Email: bubstp@ubu.es
Teléfono: 947 10 75 24
Sección de Servicios Técnicos
Biblioteca Federico Sanz
Plaza de la Infanta Doña Elena, s/n
Burgos (09001), España