Ir al contenido principal
Enlace a la web de la Biblioteca Universitaria de la Universidad de Burgos

QUÍMICA: Patentes

Fuentes de información para las materias de la titulación de Química y ciencias afines.

PATENTES

"Una patente es un documento en que oficialmente se le reconoce a alguien una invención y los derechos que de ella se derivan." (RAE). En términos generales, una patente faculta a su titular a decidir si la invención puede ser utilizada por terceros y, en ese caso, de qué forma.

La patente puede referirse a un procedimiento nuevo, un aparato nuevo, un producto nuevo o un perfeccionamiento o mejora de los mismos. Su duración dependerá de la oficina en la que se registre y el país aunque no debe sobrepasar los veinte años a contar desde la presentación de la solicitud.

Las patentes se divulgan públicamente en forma de "documento de patente" y puedes encontrarlas fácilmente en las bases de datos de las organizaciones de propiedad intelectual.

Los elementos principales para localizar una patente son: el título de la patente, el autor/inventor, la oficina de registro/país, el número de patente y la fecha de solicitud.

PARTES DE UNA PATENTE

Los documentos de patente constan de:

Primera página: contiene los datos bibliográficos: título de la invención, nombre del inventor, número y fecha de solicitud, y, en ocasiones, resumen y cita a las fuentes.

Descripción: se detalla la invención, explicando cómo se construye, cómo se usa y qué ventajas aporta en comparación con lo que ya existe. Técnicamente es la parte más importante. Debe permitir a un experto en la materia ejecutar la invención.

Reivincicaciones: definen de forma clara y precisa qué es lo que la patente protege legalmente.Juridicamente es la parte más importante.

Dibujos. opcionalmente se pueden incluir dibujos que ilustren la invención.

Informe de búsqueda: en ocasiones se incluyen los documentos encontrados por la Oficina de Ptentes al examinar la patentabilidad de la invención.

ORGANIZACIONES DE PATENTES

OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS

Es el organismo público responsable del registro y la concesión de las distintas modalidades de propiedad industrial en España. Se entiende por propiedad industrial: diseños industriales, marcas y nombres comerciales, patentes y modelos de utilidad, etc.

En España, las patentes se rigen por la Ley 24/2015 de 24 de julio, de Patentes.

Desde la web puedes acceder a diferentes bases de datos en función de lo que quieres encontrar: marcas y nombres comerciales, invenciones, diseños, jurisprudencia, expedientes, etc. Las invenciones españolas se pueden encontrar en la base de datos INVENES.

ORGANIZACIONES INTERNACIONALES DE PATENTES

BUSCADORES DE PATENTES

Ademas de en las páginas web de los organismos nacionales e internacionales de patentes, las patentes se pueden localizar a través de bases de datos o buscadores especializados, algunos de los cuales son de suscripción y otros de libre acceso.

Bases de datos suscritas por la Biblioteca

Bases de datos de oficinas nacionales y regionales

Bases de datos comerciales

Desarrollado por Springshare Reservados todos los derechos Inicia sesión de LibApps Sïguenos en:
Creative commons Atribución – No comercial – Compartir igual Biblioteca de la Universidad de Burgos. Licencia Creative Commons Reconocimiento-No-Comercial_Compartirigual 4.0 International